Encontrado en Noticias

Encontrado en CIB UDP

Encontrado en Proyectos

Encontrado en Publicaciones

Encontrado en Publicaciones

Nada ha sido encontrado

Académica UDP Fanny Petermann-Rocha publica nuevos trabajos de investigación

martes 07 de mayo, 2024

La docente del Centro de Investigación Biomédica UDP participó en destacadas publicaciones internacionales entre abril y mayo. Estas se suman a la importante trayectoria de la investigadora en este ámbito.

En línea con su continuo trabajo en el campo de investigación, la académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales (UDP), Fanny Petermann-Rocha, publicó una serie de artículos entre abril y mayo sobre temas relevantes relacionados con la salud global. A continuación, te invitamos a revisar su trabajo.

Alimentos fluorados en la prevención de la caries dental en niños y adolescentes de América Latina y el Caribe: una revisión sistemática

En esta investigación, publicada por la Revista de salud dental, trastornos bucales y terapia, la académica analiza junto a los investigadores Andrés Celis, María Angélica Michea y Felipe Díaz Toro, la literatura disponible sobre la efectividad de las intervenciones con alimentos fluorados en prevenir las caries en niños y adolescentes de América Latina y el Caribe. Como resultado, el artículo revela la falta de estudios en este ámbito. Puedes revisar la investigación completa en el siguiente enlace.

Carga mundial de 288 causas de muerte y descomposición de la esperanza de vida en 204 países y territorios y 811 ubicaciones subnacionales, 1990-2021

La académica Petermann-Rocha participó en este estudio global que busca entregar a través de un informe detallado sobre la salud de la población por causa de muerte, evidencia científica para tomar decisiones de salud pública. El artículo además proporciona estimaciones específicas de mortalidad y expectativa de vida, lo que ayuda a evaluar el progreso y los impactos de eventos como la pandemia de COVID-19. Puedes revisar la investigación completa en el siguiente enlace.

Efecto del sedentarismo sobre la interacción entre el gen FTO y niveles de adiposidad en adultos chilenos – Resultados del Estudio GENADIO

Este artículo, publicado en la Revista Médica de Chile, analiza datos de 409 participantes del estudio GENADIO para investigar la relación entre el tiempo sedente y la predisposición genética a la obesidad vinculada al gen FTO, asociado con la masa grasa y la obesidad. Los autores detectaron efectivamente una correlación entre los factores. Puedes revisar la investigación completa en el siguiente enlace.

Incidencia global, prevalencia, años vividos con discapacidad (AVD), años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD) y esperanza de vida saludable (HALE) de 371 enfermedades y lesiones en 204 países y territorios y 811 ubicaciones subnacionales (1990-2021)

Se trata de una nueva colaboración internacional por parte de la Dra. Fanny Petermann-Rocha, quien, junto a un selecto grupo de investigadores, realizaron un informe detallado sobre la salud de la población, analizando causas de discapacidad y muerte prematura. Este artículo ayuda a comprender patrones complejos de enfermedades y lesiones, facilitando intervenciones basadas en evidencia y monitoreo del progreso hacia metas de salud. Puedes revisar la investigación completa en el siguiente enlace.

Adherencia a las recomendaciones dietéticas por nivel socioeconómico en el estudio de cohorte del Biobanco del Reino Unido

Con base en los datos de 437,860 participantes del Biobanco del Reino Unido, los autores evaluaron la ingesta dietética autoreportada en relación con variables socioeconómicas como educación, ingresos y privación de área. Los hallazgos indicaron que el bajo nivel educativo se relaciona de manera más significativa con una menor adhesión a la dieta saludable. Puedes revisar la investigación completa en el siguiente enlace.

El uso del “Life’s Essential 8” como modelo de predicción

El “Life’s Essential 8”, diseñado por la Asociación Americana del Corazón, analiza la salud cardiovascular mediante ocho variables. En este contexto, la académica Petermann-Rocha y el investigador Frederick K. Ho llevaron a cabo un estudio para evaluar su capacidad predictiva. Puedes revisar la investigación completa en el siguiente enlace.

Asociación entre cáncer y fitness cardiorrespiratorio en población chilena: Resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017

Aunque se reconoce que la actividad física y el fitness cardiorrespiratorio (FCR) pueden actuar como protectores contra el cáncer, existe una falta de información sobre el estado del FCR en la población chilena diagnosticada con esta enfermedad. Por esta razón, la profesora del Centro de Investigación Biomédica UDP, Fanny Petermann-Rocha, llevó a cabo este estudio con el objetivo de evaluar la asociación del FCR entre personas con y sin diagnóstico de cáncer, y secundariamente comparar la tendencia del FCR según los años de diagnóstico de cáncer en la población chilena. Puedes revisar la investigación completa en el siguiente enlace.

Otras Noticias

Noticias

viernes 23 de mayo, 2025

Juan Montiel y Heidy Kaune participan en estudio sobre efecto protector del aceite de pescado en desarrollo cerebral

Noticias

viernes 16 de mayo, 2025

CIB-Club 2025: Dra. María Leonor Bustamante dictó charla sobre genética aplicada y enfermedades neurodegenerativas